Informe sanitario 2 | Trigo: ¿Cuál es la situación con la Roya Amarilla?
Sin dudas el tema de la semana en el monitoreo de cultivos estuvo centrado en la problemática de Roya Amarilla. Hay distintos trabajos publicados que muestran las condiciones predisponentes de la enfermedad, su grado [...]
La posta en monitoreo: ¿Qué está pasando hoy con las enfermedades en Trigo y Cebada?
En los próximos días ya deben comenzar los monitoreos de enfermedades foliares en trigo y cebada. En pos de brindar información de calidad a nuestros clientes, colegas y seguidores; y [...]
Consideraciones para el monitoreo y control de la roya amarilla con fungicidas
Documento: Consideraciones para el monitoreo y control de la roya amarilla con fungicidas. Autor: Ing. Agr. M Sc. Dr. Marcelo Carmona – Profesor Titular Fitopatología Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. [...]
Mancha blanca en el cultivo de maíz
Documento: Avance regional de la mancha blanca del maíz. Estudios sobre su posible agente causal Phaeosphaeria maydis. Autores: Maumary, R. (UNL. Fac. Cs. Agrarias. Cátedra de Fitopatología. Dto de Producción Vegetal.), Carmona, M. (UBA. Fac. de Agronomía. Cátedra [...]
Un nuevo espacio de intercambio de conocimientos
A partir de la búsqueda de soluciones integrales a los problemas que afectan a los cultivos y bajo la premisa de entender al conocimiento y su intercambio como un factor clave para alcanzarlas; conformamos un [...]
Todo lo que pasó en la Campaña de soja 2016-17
Informe final de monitoreos de cultivos: Campaña de soja 2016-17 Las actividades de monitoreo de esta campaña están llegando a su fin. A continuación presentamos un resumen de los reportes semanales que se fueron emitiendo [...]
22 de Marzo – Día mundial del Agua: El agua productiva
Por Santiago Barberis – Socio Gerente Lares SRL. Se dice que no se llega a valorar al agua hasta que no es cargada sobre las espaldas para su consumo. En la agricultura pareciera que no [...]
Por qué las chinches entran más temprano a los cultivos
Informe de Lares SRL publicado en Diario La Nación (20 de Febrero 2017). Un informe de la consultora Lares analiza por qué en las últimas campañas hubo una colonización más temprana de los cultivos por [...]
Maíz tardío: más allá de las emociones, lo que dicen las evidencias
(Nota publicada en Diario La Nación 28 de Enero 2017). En la actual campaña 2016/2017, el maíz tardío ocupa aproximadamente la mitad de la superficie de este cereal en el nivel país. Tal vez por [...]
Disponible el Mapa de Alertas Lares
Se encuentra disponible para su consulta el mapa de alertas de nuestra consultora. El mismo cuenta con información dinámica de actualización semanal, acerca de avance de plagas en el cultivo de soja en los principales [...]