Informe Final | Monitoreo de Enfermedades Foliares en trigo y cebada 2018-19
Resumen y análisis de los monitoreos de enfermedades foliares en trigo y cebada realizados durante la campaña 2018. Ver documento
Resumen y análisis de los monitoreos de enfermedades foliares en trigo y cebada realizados durante la campaña 2018. Ver documento
A continuación se presenta un informe y análisis final de las distintas adversidades que tuvieron lugar en la campaña 17/18 del cultivo de Soja. Los datos fueron relevados y gestionados a través del sistema Lares 2.0 y su Mapa de Alertas, con el respaldo de 189.000 hectáreas monitoreadas en la zona productiva central de Argentina. [...]
En los próximos días ya deben comenzar los monitoreos de enfermedades foliares en trigo y cebada. En pos de brindar información de calidad a nuestros clientes, colegas y seguidores; y contribuir a la correcta toma de decisiones y acciones con certezas, brindamos los siguientes datos y comentarios acerca del estado [...]
Informe final de monitoreos de cultivos: Campaña de soja 2016-17 Las actividades de monitoreo de esta campaña están llegando a su fin. A continuación presentamos un resumen de los reportes semanales que se fueron emitiendo desde Lares SRL a través de su Mapa de Alertas Lares 2.0, como así también, los resultados más importantes de este ciclo [...]
Por Santiago Barberis – Socio Gerente Lares SRL. Se dice que no se llega a valorar al agua hasta que no es cargada sobre las espaldas para su consumo. En la agricultura pareciera que no hace falta llegar a eso. En el campo la lluvia y el agua están presentes en las conversaciones todo el [...]
Los monitoreos de los cultivos de trigo y cebada ya están en marcha. Por su parte, a partir de Z20 (Comienzo de macollaje) es recomendable comenzar las recorridas en el cultivo de Cebada. Mientras que en el cultivo de trigo podemos comenzarlas a partir de Z30 (Pseudotallo erecto). Un aspecto de importancia a tener en [...]
Ponemos a disposición una serie de gráficos que muestran los resultados de la red de soja correspondiente al período 2014-2015. Descargar documento PROTEA
La cosecha está avanzando a paso firme y es el momento de estar atentos a las pérdidas de rendimiento de las maquinas cosechadoras. Por lo tanto en el siguiente informe se describirán los pasos a seguir para el control de las mismas. Para poder cuantificar las pérdidas se deben utilizar 4 arosciegos y 1 abierto, [...]